- El lápiz tiene un ancestro que fue el estilete, que era un palito de metal que los romanos usaban para raspar el papiro.
- En la antigüedad los lápices eran envueltos en pieles de animales. En el siglo XVIII fue inventado el lápiz de madera por los italianos.
- El corte transversal de un lápiz puede ser circular, elíptico, hexagonal o triangular.
- Un lápiz que tenga más arcilla que grafito es un lápiz más resistente, más durable y escribe claro, y un lápiz que tenga una cantidad mayor de grafito que de arcilla es un lápiz menos resistente, menos durable y escribe oscuro. En la escala que se diferencia con las letras B yH, el lápiz identificado con H es más duro y el B es más blando. Los lápices de la gama B se usan preferentemente en dibujo artístico (especialmente sombreado, ya que son más susceptibles al difuminado y los H en dibujo técnico.
- El primero que agregó un borrador al final del lápiz fue Lipman en 1858.
- Se fabrican 18 mil millones de lápices por año, es decir 50.000.000 por día ó 500 por segundo.
- Si trazamos una línea recta con un lápiz "HB" hasta acabar el grafito, tendrá una longitud de 56 km.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Curiosidades del Lapiz grafito...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
me ayudaron mucho con mi tarea de quimica. Gracias :D
ResponderEliminar